Convocatoria de Ayudas para contratos Ramón y Cajal

Se ha publicado la convocatoria de tramitación anticipada  correspondiente al año 2022, de las de las ayudas Ramón y Cajal, del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

Como todos los años la Universidad de Salamanca establece para las solicitudes una convocatoria interna previa que adjuntamos y  cuyo plazo finaliza el 30 de enero de 2023.

Ayudas para contratos Ramón y Cajal

La duración de la ayuda estará dividida en dos fases:

  • La primera fase, que tendrá una duración de 3 años. Esta fase tiene como objetivo afianzar las capacidades adquiridas durante una primera etapa previa de formación posdoctoral. La cuantía anual será de 35.450 euros, se destinará a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas.
  • La segunda fase tendrá una duración de 2 años. Se accederá a esta fase cuando la evaluación correspondiente a la actividad científico-técnica, que se realizará teniendo en cuenta los criterios para ser investigador/a R3 –investigador/a establecido/a- sea positiva. La persona investigadora podrá presentarse a esta evaluación a partir de la finalización del segundo año. La ayuda anual pasará a ser de 44.000 euros.

Además, se concederá una ayuda adicional de 50.000 euros, para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación. En el caso de que corresponda la concesión de una ayuda para la atracción de talento, el importe de la ayuda adicional citada se verá incrementada en 70.000 euros.

Direcciones  web de la Convocatoria:

https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-ramon-cajal-ryc-2022

https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-ramon-cajal-ryc-2022/convocatoria

Convocatoria RYC 2022

Convocatoria interna ayudas RAMÓN y CAJAL 2022

Areas temáticas

Solicitud Ayudas Ramon y Cajal

Para cualquier duda pueden dirigir la consulta al correo serv.agi@usal.es