
Seminario «Bienes comunes, bienes públicos y desarrollo económico en el Mediterráneo medieval»
Se trata de un seminario organizado conjuntamente entre la Universidad de Salamanca y la Universidad de Bergamo (Italia).
Se trata de un seminario organizado conjuntamente entre la Universidad de Salamanca y la Universidad de Bergamo (Italia).
El objetivo es conocer empresas tecnológicas y los proyectos innovadores que se están desarrollando.
Continúa leyendo «Una delegación del Instituto Tecnológico de Osaka visita el Parque Científico»
El trabajo, para el que cuentan con un plazo de dos años prorrogables, ofrecerá alternativas para un horizonte energético descarbonizado y electrificado.
Continúa leyendo «Seminario “Elecciones regionales en Venezuela”»
El Grupo TIDOP de la EPS de Ávila dirigido por Diego González Aguilera, único socio universitario español del proyecto HeritageCARE financiado con más de 1,6 mill. de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El Campus de Villamayor recibe la comitiva para establecer sinergias de cara a un futuro.
Continúa leyendo «Una delegación de 16 rectores de Brasil visita el Parque Científico»
“Globalización y poder. De los muros de Trump a los puentes de Xi Jinping” Continúa leyendo “Globalización y poder. De los muros de Trump a los puentes de Xi Jinping”
Se pone a disposición de grupos científicos y médicos con fines de investigación o diagnóstico en enfermedades que requieran de medidas especiales de protección.
Continúa leyendo «La Universidad de Salamanca estrena laboratorio de alta contención biológica»
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, y los responsables de la firma jurídica suscribieron el acuerdo.
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, y los responsables de la firma, Federico Bueno de Mata, Enrique Nieto Manibardo y José Sánchez Hernández, formalizaron el acuerdo.
El rector de la USAL y el alcalde de Salamanca han firmado el primero de una serie de convenios para impulsar nuevas iniciativas económicas y favorecer la inserción laboral de los jóvenes salmantinos.
En la Jornada de Vacuno, celebrada en la finca Castro Enriquez de la Diputación de Salamanca, realizamos una encuesta entre los participantes. Estos son los resultados:
Continúa leyendo «Jornada de ganado vacuno en la finca Castro Enriquez(II)»
Continúa leyendo «Convocatoria premios EACB dirigida a jóvenes investigadores»
El grupo de trabajo de Cotec sobre Internet de las Cosas (IoT), liderado por Indra, ha realizado un análisis de la oferta formativa en este ámbito y ha generado un informe donde se advierte de la existencia de una brecha entre lo que las empresas necesitan y lo que el sistema educativo oferta.
La finca Castro Enriquez, de la Diputación de Salamanca, acogió el pasado 29 de septiembre una Jornada de vacuno en la que nos dimos cita los profesionales y agentes que podemos aportar al mundo del vacuno nuestros conocimientos: Diputación, Universidad, IRNASA, ITACyL, FNyH, industriales, ganaderos y grupos de acción local.
Continúa leyendo «Jornada de vacuno en la Finca Castro Enríquez(I)»
‘Dinámica interna de la Universidad de Salamanca en la Edad Moderna. Apuntes de Secretaría (1762)’ cuenta con la colaboración del Octavo Centenario y Secretaría General.
Los encuentros están dirigidos por reconocidos investigadores de distintas áreas de conocimiento de la Universidad.
El vicerrector de Investigación ha sido el encargado de inaugurar la sesión.
El vicerrector de Investigación ha presentado este acuerdo, mediante el cual se crea el Observatorio de Altas Capacidades Intelectuales.
Se trata de prototipos orientados al Mercado del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa.
Salamanca se convierte en la universidad más reconocida junto a las del País Vasco y Sevilla y el Centro de Investigaciones Sociológicas.
Las Oficinas del Egresado Emprendedor se pondrán en marcha en los trece campus universitarios públicos de la región.
Extracto de la Resolución 26 de septiembre de 2017 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2017 del procedimiento de concesión de ayudas a proyectos «Explora Ciencia» y «Explora Tecnología» correspondientes al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de I+D+I 2013-2016.
Continúa leyendo «Convocatoria “Explora Ciencia” y “Explora Tecnología”»
El Aula Magna de la Facultad de Filología, acogió la inauguración del V congreso de la Sociedad Internacional para los Estudios Literarios de la Antigüedad tardía (ISLALS), que se desarrolló en Salamanca, hasta el sábado, bajo el lema ‘Literatura al cuadrado: Reflexiones metaliterarias en la Antigüedad tardía’.
Continúa leyendo «“Literatura al cuadrado: Reflexiones metaliterarias en la Antigüedad tardía”»
El Edificio FES de la Universidad de Salamanca acogerá las Jornadas Culturales de Taiwán, organizadas por Estudios de Sociedad Taiwanesa.
Continúa leyendo «La Facultad de Ciencias Sociales celebrará las “Jornadas culturales de Taiwán”»
Las temáticas de investigación estarán dirigidas hacia la manipulación y reconocimiento de objetos por robots y el Big Data y procesos para la industria inteligente.
Continúa leyendo «Nueva convocatoria de la ERANET Cofund CHIST-ERA»
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, y Miguel Ángel Hernández, director de la oficina de Everis en Salamanca, presentaron el acuerdo en el Rectorado.
El objetivo es fomentar la innovación empresarial en el ámbito rural como eje principal en la estrategia para fijar población y el desarrollo económico de manera sostenible.
Las posibilidades de financiación en el marco de Horizonte 2020 se establecen en programas de trabajo plurianuales.
Continúa leyendo «Programa marco de la UE para innovación e investigación»
El objetivo es difundir entre los estudiantes de Educación el emprendimiento como vía de inserción profesional innovadora y creativa, así como informar sobre los programas existentes de colaboración Universidad-Empresa en el ámbito local, nacional e internacional.
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, asistió en el Colegio Fonseca a una reunión del proyecto internacional ‘UNI+i’.
Continúa leyendo «Convocatoria del MINECO de ayudas a Redes de Excelencia»
El proyecto de arte móvil ‘STARS’ busca difundir a los jóvenes talentos más allá de las fronteras entre países y crear nuevos recursos para una enseñanza práctica más amplia acorde al actual contexto cultural.
Ayer se celebró con éxito la Jornada Informativa sobre la Convocatoria RETOS COLABORACION 2017, organizada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación.
Dirigido a estudiantes, investigadores y profesores, en el que participarán la Universidad Pontificia Javeriana (Colombia), la Universidad del Rosario(Colombia), la Universidad de los Andes(Colombia) y la Universidad de Salamanca.
Se celebrará los días 6 y 7 de octubre en el Palacio de Anaya.
El presupuesto global de esta convocatoria es de 4 millones de euros.
El facsímil, titulado ‘Regimiento de la declinación del sol’, perteneció al primer virrey de México Antonio de Mendoza.
Se trata de ampliar la difusión de las actividades que se desarrollan en el Campus de Villamayor.
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación organiza una sesión informativa sobre la convocatoria RETOS COLABORACION 2017, ante la inminente publicación de la misma.
Continúa leyendo «Jornada Informativa Convocatoria RETOS COLABORACION 2017»
El Programa de Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global organiza el Seminario permanente “Urnas y Democracia”.
Continúa leyendo «Seminario permanente “Urnas y Democracia”»
Estos premios reconocen el talento, esfuerzo e iniciativa de los emprendedores surgidos en el Estudio salmantino.
El vicerrector de Investigación, Juan Manuel Corchado, y la profesora Carmen Lidón Beltrán presentaron la iniciativa que persigue la promoción internacional del arte emergente de la Universidad de Salamanca.
La empresa Big Bang Box diseña un proyecto donde los niños aprenden y refuerzan materias a través de libros, videojuegos, aplicaciones y series de televisión.
Continúa leyendo «Juguetes inteligentes que cuentan historias»
El vicerrector de Investigación y Transferencia preside la reunión del comité ejecutivo del grupo.
La Oficina de Proyectos Internacionales organiza un seminario de preparación de propuestas al Consejo Europeo de Investigación (ERC), especialmente de las convocatorias más inmediatas: Starting Grant y Consolidator Grant.
Continúa leyendo «Seminario para elaborar propuestas al Consejo Europeo de Investigación»
Se trata de un encuentro en el que se abordará cómo cumplir con políticas de Open Science, servicios y herramientas de apoyo para investigadores, en el que participa también la Fecyt.
Continúa leyendo «Workshop OpenAIRE-FOSTER Plus sobre herramientas de apoyo a investigadores»