
Fumigadores aéreos que fumigan los cultivos
Dos estudiantes desarrollan un proyecto de agricultura de precisión a través de un dron para fumigar y detectar el estado de las plantas.
Continúa leyendo «Fumigadores aéreos que fumigan los cultivos»
Dos estudiantes desarrollan un proyecto de agricultura de precisión a través de un dron para fumigar y detectar el estado de las plantas.
Continúa leyendo «Fumigadores aéreos que fumigan los cultivos»
En el marco de la Asociación Europea de Innovación para la productividad y la sostenibilidad agrícolas (EIP-AGRI, en inglés, AEI-AGRI, en español), el MAPAMA ha decidido lanzar un grupo focal sobre digitalización y big data en el sector agroalimentario y forestal y en el medio rural.
Convocatoria de ayudas destinadas a Estructuras de Investigación de Excelencia Continúa leyendo Convocatoria de ayudas destinadas a Estructuras de Investigación de Excelencia
La promoción del humanismo es reivindicada como misión permanente de la Universidad.
Continúa leyendo «El VIII Centenario de la Universidad de Salamanca: humanismo en la era digital»
La Universidad de Salamanca es sinónimo de historia viva y formación en todos los saberes. Como universidad generalista, afronta múltiples miradas del conocimiento y puntos de vista muy ricos para el debate y para la creación.
Esta convocatoria representa una oportunidad para las empresas y agentes de I+D, para la ejecución de proyectos innovadores en cooperación y con resultados cercanos al mercado, que movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país.
Es un hombre capaz de desenvolverse en multitud de situaciones, dotado de un soberbio instinto que plasma en cada uno de sus trabajos. Es, en sus buenas horas, uno de los biólogos más preparados y brillantes. Un trabajador con muchos talentos que, en sus mejores momentos, disfruta rodeado de estudiantes, con los que las horas se quedan cortas.
Neathea es una marca que elabora cosmética y complementos alimenticios ecológicos, cuyo ingrediente principal es la leche de burra. Continúa leyendo «Parque Científico: Neathea»
Con sede en Aliso Viejo, California, UST Global cuenta con más de 20.000 empleados que operan en más de 25 países de América, Asia, Europa y África.
La Universidad de Salamanca acoge el Foro ‘El futuro laboral de las humanidades en el mundo de la empresa’.
La Comisión Europea ha anunciado cómo invertirá, durante el período 2018-2020, 30.000 millones EUR del programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE «Horizonte 2020», que incluyen 2 700 millones EUR para poner en marcha un Consejo Europeo de Innovación.
Súmate es una agencia de marketing online orientada a resultados medibles.
SIDISEL es una empresa dedicada al diseño de circuitos, productos y sistemas electrónicos, especializada en soluciones avanzadas de procesado digital y comunicaciones.
Mi Pequeña Fábrica está compuesta por un grupo de jóvenes creativos y especialistas en tecnología 3D y educación.
BEONPRICE es una empresa española que ofrece soluciones tecnológicas de revenue management con el propósito de ayudar a los hoteleros a vender el máximo número de habitaciones con el mayor margen posible en un entorno de mucha competencia cada vez más dependiente de Internet.
«Los mecanismos de prevención y combate a la corrupción del Ministerio de Transparencia y de la Contraloría general de la Unión en Brasil” Continúa leyendo «Los mecanismos de prevención y combate a la corrupción del Ministerio de Transparencia y de la Contraloría general de la Unión en Brasil”
El Área de Derecho Penal con la colaboración de la Facultad de Derecho y Ciencias de la Seguridad (CISE) celebrarán el encuentro el próximo 24 de noviembre.
Artelnics ofrece servicios de consultoría para ayudarle a alcanzar sus objetivos de negocio con técnicas de analítica avanzada.
Viewnext es una empresa de Servicios de Tecnología de la información nacida de la unión del área Application Management Services (AMS) de IBM Global Services y de INSA, consolidándose como entidad única de servicios de gestión y desarrollo de aplicaciones del grupo IBM en España.
IMMUNOSTEP es una compañía biotecnológica que desarrolla, produce y comercializa reactivos y dispositivos de diagnóstico e investigación para su uso en citometría de flujo.
Organizado por el Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global y dirigido por Manuel Alcántara y Nicolás Rodriguez.
Continúa leyendo «Seminario “Elecciones legislativas en Argentina”»
Continúa leyendo «Seminario “Actualización de los instrumentos de control parlamentario”»
La Universidad de Salamanca se adhiere a la iniciativa que persigue mejorar la información a la sociedad sobre el uso de animales para investigación y docencia. Este manifiesto se hizo público el 20 de septiembre de 2016 promovido por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) en colaboración con la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA).
Continúa leyendo «Declaración institucional sobre el uso de animales de experimentación»
El congreso de Ecosistemas del Conocimiento Abierto servirá de marco para la celebración simultánea del XVI Workshop de REBIUN de Proyectos Digitales.
Pixel Innova es una empresa de reciente creación fundada por los socios Victor Caballero, Juan Barbero y Joan Campan, profesionales con más de 10 años de experiencia en el sector tecnológico.
El programa de emprendimiento social y cultural de la Universidad de Salamanca está permitiendo crear empresas centradas en el desarrollo y en ofrecer servicios de ámbito social y cultural.
Continúa leyendo «Parque Científico: Un lugar para emprender»
BIM Área es un estudio de arquitectura e ingeniería que trabaja y desarrolla sus proyectos mediante el uso de las nuevas tecnologías, como es la metodología BIM (Building Information Modeling) y la impresión 3D.
ARSOFT (Augmented Reality Software S.L.) es una empresa especializada en el desarrollo de software de Realidad Aumentada y Visión Artificial.
El Parque Científico ofrece un soporte con garantía a todos aquellos egresados, evitando así el tener que marcharse fuera de la ciudad en busca de trabajo.
Continúa leyendo «Parque Científico: Un lugar para quedarse»
El Parque Científico está dando muchas oportunidades a los alumnos que ya están desarrollando sus propios proyectos.
Continúa leyendo «Parque Científico: Un futuro para los alumnos»
Es la empresa lider mundial en almacenamiento y comunicaciones seguras basado en un cifrado de alto rendimiento punto a punto.
Undanet cuenta con más de 15 años de experiencia, suma más de 400 clientes como referencia y ha desarrollado más de 600 proyectos.
El equipo de Big Bang Box lo formamos diseñadores gráficos, programadores, dibujantes, animadores, diseñadores de juego, etc.
ITER S.L. es una empresa dedicada a la Innovación Social, Tecnológica e Investigación Aplicada.
La posibilidad que ofrece el Parque Científico a la hora de establecerse laboralmente es valorada de forma muy positiva por las empresas.
Continúa leyendo «Parque Científico: Trabajo estable y de calidad»
Everis an NTT DATA Company es una consultoría y outsourcing que abarca todos los sectores del ámbito económico, llegando a facturar en el último ejercicio fiscal cerca de 1.031 millones de euros.
La convocatoria tiene por finalidad el fortalecimiento institucional y la potenciación de la proyección internacional de los centros y unidades de investigación que destaquen por la relevancia e impacto a nivel mundial de sus resultados.
Continúa leyendo «Ayudas a la investigación “María de Maeztu” y “Severo Ochoa”»
Juan Manuel Corchado, Vicerrector de Investigación y Transferencia y Director General del Parque Científico de la Universidad de Salamanca, ha firmado el acuerdo de colaboración con el Director Ejecutivo de ISAAAC, Dr. Domingo Sánchez-Zarza, y el Secretario General de ISAAAC, Sr. Thomas Kapitza.
El Edificio Incubadora del Parque Científico acoge profesionales que colaboran con la Universidad, más allá de la ciencia y de la tecnología. Por ejemplo, a la hora de hacer talleres de conservación artística, como los que se llevan a cabo en los Campus de verano con los niños.
Continúa leyendo «Parque Científico: Más que ciencia y tecnología»
Grupo Idimad es una consultora estratégica de 360 grados que abarca todos los aspectos que rodean la presencia empresarial en medios Online.
Organizado como parte de las actividades del Máster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales y el Proyecto de Investigación “Impacto laboral de las redes de empresas”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Continúa leyendo «Seminario “Impacto laboral de la redes empresariales»»
Se trata de un seminario organizado conjuntamente entre la Universidad de Salamanca y la Universidad de Bergamo (Italia).
El objetivo es conocer empresas tecnológicas y los proyectos innovadores que se están desarrollando.
Continúa leyendo «Una delegación del Instituto Tecnológico de Osaka visita el Parque Científico»
El trabajo, para el que cuentan con un plazo de dos años prorrogables, ofrecerá alternativas para un horizonte energético descarbonizado y electrificado.
Continúa leyendo «Seminario “Elecciones regionales en Venezuela”»
El Grupo TIDOP de la EPS de Ávila dirigido por Diego González Aguilera, único socio universitario español del proyecto HeritageCARE financiado con más de 1,6 mill. de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El Campus de Villamayor recibe la comitiva para establecer sinergias de cara a un futuro.
Continúa leyendo «Una delegación de 16 rectores de Brasil visita el Parque Científico»
“Globalización y poder. De los muros de Trump a los puentes de Xi Jinping” Continúa leyendo “Globalización y poder. De los muros de Trump a los puentes de Xi Jinping”