Asociación Española Contra el Cáncer: Convocatoria Ideas Semilla 2018

La finalidad de la convocatoria es financiar la generación de nuevas oportunidades innovadoras de investigación en cáncer que, en caso de éxito, podrán concretarse en proyectos sólidos de investigación.

Continúa leyendo «Asociación Española Contra el Cáncer: Convocatoria Ideas Semilla 2018»

La doctoranda de la USAL Laura Rego, Premio Especial Arquímedes en la XVI edición del certamen

El galardón dotado con 8.000 € reconoce su trabajo ‘Componiendo vórtices de luz coherente ultravioleta a partir de láseres infrarrojos’, tutorizado por los profesores Luis Plaja y Carlos Hernández.

Continúa leyendo «La doctoranda de la USAL Laura Rego, Premio Especial Arquímedes en la XVI edición del certamen»

El Grupo de Ingeniería Metabólica de la Universidad de Salamanca desvela un mecanismo celular nuevo de transducción de energía

PNAS publica el estudio que presenta posibles aplicaciones futuras en el campo de la biotecnología además de ampliar conocimiento sobre los mecanismos moleculares de las reacciones bioquímicas en seres vivos.

Continúa leyendo «El Grupo de Ingeniería Metabólica de la Universidad de Salamanca desvela un mecanismo celular nuevo de transducción de energía»

Proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales

Extracto de la Resolución de 3 de noviembre de 2017, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se convoca la concesión de subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales para el año 2017.

Continúa leyendo «Proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales»

Ayudas a la investigación de la Fundación HERGAR

La Fundación HERGAR para la Investigación y Promoción Educativa tiene como objetivo incentivar la investigación, así como el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito educativo y empresarial de nuestro país, a través de la realización de actividades de investigación científica de calidad y excelencia.

Continúa leyendo «Ayudas a la investigación de la Fundación HERGAR»

La USAL estudia el volcán de Isla Decepción para diseñar un modelo predictivo de la actividad de estas estructuras geológicas

Antonio M. Álvarez Valero viaja a la Antártida en la campaña 2017-2018 del proyecto internacional POSVOLDEC para determinar los factores magmáticos clave bajo el volcán activo de la isla y avanzar en el conocimiento de las erupciones volcánicas del planeta.

Continúa leyendo «La USAL estudia el volcán de Isla Decepción para diseñar un modelo predictivo de la actividad de estas estructuras geológicas»

Convocatoria para la selección de expertos para participar en el Grupo Focal sobre “digitalización y big data en el sector agroalimentario y el medio rural”

En el marco de la Asociación Europea de Innovación para la productividad y la sostenibilidad agrícolas (EIP-AGRI, en inglés, AEI-AGRI, en español), el MAPAMA ha decidido lanzar un grupo focal sobre digitalización y big data en el sector agroalimentario y forestal y en el medio rural.

Continúa leyendo «Convocatoria para la selección de expertos para participar en el Grupo Focal sobre “digitalización y big data en el sector agroalimentario y el medio rural”»

Convocatoria “RETOS-COLABORACIÓN 2017”

Esta convocatoria representa una oportunidad para las empresas y agentes de I+D, para la ejecución de proyectos innovadores en cooperación y con resultados cercanos al mercado, que movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país.

Continúa leyendo «Convocatoria “RETOS-COLABORACIÓN 2017”»

El endocrino de las plantas

Es un hombre capaz de desenvolverse en multitud de situaciones, dotado de un soberbio instinto que plasma en cada uno de sus trabajos. Es, en sus buenas horas, uno de los biólogos más preparados y brillantes. Un trabajador con muchos talentos que, en sus mejores momentos, disfruta rodeado de estudiantes, con los que las horas se quedan cortas.

Continúa leyendo «El endocrino de las plantas»

El Foro Universidad Empresa presenta un estudio sobre la empleabilidad de los egresados en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

La Universidad de Salamanca acoge el Foro ‘El futuro laboral de las humanidades en el mundo de la empresa’.

Continúa leyendo «El Foro Universidad Empresa presenta un estudio sobre la empleabilidad de los egresados en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades»

La Comisión invertirá 30.000 millones de euros en nuevas soluciones a los retos de la sociedad e innovación puntera

La Comisión Europea ha anunciado  cómo invertirá, durante el período 2018-2020, 30.000 millones EUR del programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE «Horizonte 2020», que incluyen 2 700 millones EUR para poner en marcha un Consejo Europeo de Innovación.

Continúa leyendo «La Comisión invertirá 30.000 millones de euros en nuevas soluciones a los retos de la sociedad e innovación puntera»

«Los mecanismos de prevención y combate a la corrupción del Ministerio de Transparencia y de la Contraloría general de la Unión en Brasil”

«Los mecanismos de prevención y combate a la corrupción del Ministerio de Transparencia y de la Contraloría general de la Unión en Brasil” Continúa leyendo «Los mecanismos de prevención y combate a la corrupción del Ministerio de Transparencia y de la Contraloría general de la Unión en Brasil”

Declaración institucional sobre el uso de animales de experimentación

La Universidad de Salamanca se adhiere a la iniciativa que persigue mejorar la información a la sociedad sobre el uso de animales para investigación y docencia. Este manifiesto se hizo público el 20 de septiembre de 2016 promovido por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) en colaboración con la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA).

Continúa leyendo «Declaración institucional sobre el uso de animales de experimentación»

Ayudas a la investigación “María de Maeztu” y “Severo Ochoa”

La convocatoria tiene por finalidad el fortalecimiento institucional y la potenciación de la proyección internacional de los centros y unidades de investigación que destaquen por la relevancia e impacto a nivel mundial de sus resultados.

Continúa leyendo «Ayudas a la investigación “María de Maeztu” y “Severo Ochoa”»

ISAAAC, una iniciativa de alto nivel internacional que se albergará en el Parque Científico

Juan Manuel Corchado, Vicerrector de Investigación y Transferencia y Director General del Parque Científico de la Universidad de Salamanca, ha firmado el acuerdo de colaboración con el Director Ejecutivo de ISAAAC, Dr. Domingo Sánchez-Zarza, y el Secretario General de ISAAAC, Sr. Thomas Kapitza.

Continúa leyendo «ISAAAC, una iniciativa de alto nivel internacional que se albergará en el Parque Científico»